top of page

La revolución de las criptomonedas ha transformado el panorama financiero global. Crear tu propia criptomoneda ya no es un sueño reservado para expertos en tecnología; hoy en día, con las herramientas adecuadas y una comprensión clara de los pasos, cualquier persona con motivación puede lanzar su propio activo digital. Este libro está diseñado para guiarte paso a paso desde la creación de una criptomoneda hasta su negociación en los mercados.

Como Crear Nueva Criptomoneda y Como Negociarla

€3.95Price
  • Indice

    Capítulo 1: Fundamentos de las Criptomonedas

    • Qué es una criptomoneda

    • Blockchain y tecnologías subyacentes

    • Tokens vs Monedas

    • Tipos de criptomonedas (fungibles, no fungibles)

    • Casos de uso comunes

    Capítulo 2: Diseñando tu Criptomoneda

    • Definir el propósito del proyecto

    • Elección del nombre y tícker

    • Suministro total y modelo de distribución

    • Consenso: Prueba de Trabajo (PoW) vs Prueba de Participación (PoS)

    • Whitepaper: Cómo escribir uno efectivo

    Capítulo 3: Tecnología y Desarrollo

    • Crear un token ERC-20 en Ethereum

    • Crear una moneda nativa con su propia blockchain

    • Herramientas de desarrollo: Solidity, Hardhat, Remix, etc.

    • Seguridad del contrato inteligente

    • Pruebas y despliegue

    Capítulo 4: Lanzamiento y Comunidad

    • Estrategias de lanzamiento: ICO, IDO, Airdrop

    • Construcción y gestión de comunidad

    • Marketing y presencia en redes sociales

    • Asociaciones estratégicas

    Capítulo 5: Listado y Negociación de tu Criptomoneda

    • Exchanges centralizados vs descentralizados

    • Requisitos para listar en un exchange (CoinMarketCap, Binance, etc.)

    • Liquidez y formación de mercado

    • Cómo crear un par de trading en Uniswap o PancakeSwap

    • Uso de DEX y CEX para negociación

    Capítulo 6: Consideraciones Legales y Regulatorias

    • Cumplimiento legal en distintos países

    • KYC/AML

    • Estructura legal del proyecto

    • Riesgos regulatorios

    Capítulo 7: Mantenimiento y Futuro del Proyecto

    • Gobernanza descentralizada (DAO)

    • Actualizaciones de contrato inteligente

    • Evolución tecnológica

    • Escalabilidad y adopción

    Capitulo 8: Conclusión

    Crear y negociar una criptomoneda es un proceso desafiante pero extremadamente gratificante. No se trata solo de la tecnología, sino de crear valor real para una comunidad. Siguiendo los pasos de este libro, estarás en camino de lanzar tu propio criptoactivo y formar parte activa de la nueva economía digital.

    Capitulo 9: Apéndice

    • Glosario de términos cripto

    • Recursos adicionales (foros, herramientas, comunidades)

    • Plantilla de whitepaper

    • Ejemplo de contrato inteligente ERC-20

     

    Capítulo 1: Fundamentos de las Criptomonedas

    1.1 Qué es una criptomoneda

    Una criptomoneda es una forma de dinero digital basada en criptografía que permite transacciones seguras, descentralizadas y generalmente sin intermediarios. A diferencia del dinero tradicional (fiat), las criptomonedas operan en redes descentralizadas llamadas blockchains. Las más conocidas incluyen Bitcoin, Ethereum y muchas otras que han surgido desde su creación.

    1.2 Blockchain y tecnologías subyacentes

    El blockchain es la tecnología que hace posible las criptomonedas. Es una base de datos distribuida que registra todas las transacciones realizadas en la red de manera inmutable y verificable. Cada bloque contiene un conjunto de transacciones y está vinculado al bloque anterior, formando una cadena. Otras tecnologías importantes incluyen:

    • Criptografía de clave pública

    • Hashing (SHA-256, Keccak-256, etc.)

    • Redes P2P (peer-to-peer)

    • Contratos inteligentes

    1.3 Tokens vs Monedas

    Monedas: Son criptomonedas que funcionan en su propia blockchain. Ejemplos: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC).

    Tokens: Son activos digitales creados sobre una blockchain existente, generalmente usando estándares como ERC-20 (Ethereum). Ejemplos: USDT, Chainlink, Uniswap.

    Los tokens pueden representar muchas cosas: valor monetario, propiedad, votos de gobernanza, acceso a servicios, etc.
     

    1.4 Tipos de criptomonedas

    • Fungibles: Unidades intercambiables entre sí. Ejemplo: 1 BTC = 1 BTC. Son útiles como dinero o activos financieros.

    • No Fungibles (NFTs): Representan activos únicos, como arte digital, música, entradas a eventos, propiedades virtuales. Utilizan estándares como ERC-721 o ERC-1155.

    1.5 Casos de uso comunes

    • Pagos y remesas: Transferencia rápida y barata de dinero a nivel global.

    • Contratos inteligentes: Automatización de acuerdos sin necesidad de intermediarios.

    • Finanzas descentralizadas (DeFi): Préstamos, intercambios y rendimientos sin bancos.

    • NFTs y coleccionables: Propiedad digital única.

    • Juegos y metaverso: Activos y economías dentro de mundos virtuales.

    • Sistemas de votación y gobernanza: Democracia digital en DAOs.

bottom of page